La Junta redactará la estrategia industrial 2014-2020
El Consejo de Gobierno de la Junta de AndalucÃa ha acordado iniciar los trámites para la elaboración de la Estrategia Industrial de AndalucÃa 2014-2020, que sentará las bases de la polÃtica autonómica en esta materia para los próximos siete años.
La nueva estrategia desarrollará las prioridades de impulso al sector establecidas en el Acuerdo para el Progreso Económico y Social de AndalucÃa, pacto de concertación firmado en marzo del pasado año por la Junta y las organizaciones sindicales y empresariales más representativas. El documento incluirá un diagnóstico de la industria andaluza, la concreción de los distintos programas y medidas con su valoración económica y los criterios de seguimiento y evaluación.
Entre los objetivos, el plan prestará especial atención a reforzar la innovación del tejido industrial andaluz; el fomento de la cooperación empresarial; la calidad y seguridad; la sostenibilidad ambiental, y la mejora del capital humano y de las condiciones laborales.
En lÃneas generales, y para todos los sectores industriales, la estrategia apoyará la diversificación, la mejora de la competitividad y la generación de nuevos productos basados en la calidad, el diseño o las tecnologÃas de la información y la comunicación para poder hacer frente a la competencia de los mercados emergentes.
La elaboración del plan corresponderá a la ConsejerÃa de EconomÃa, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de la SecretarÃa General de Innovación, Industria y EnergÃa, que coordinará el trabajo, y de la Agencia de Innovación y Desarrollo de AndalucÃa, que se encargará de la dirección técnica y seguimiento.
Una vez redactado y ajustado al marco de la planificación económica regional, el borrador se someterá a información pública en el plazo de dos meses. Simultáneamente, se dará audiencia a la Administración estatal, a las diputaciones provinciales y a la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, asà como a los agentes económicos y sociales. Finalizado este trámite e incorporadas las correspondientes alegaciones y la memoria ambiental, el texto se elevará al Consejo de Gobierno para su aprobación definitiva.
Fuente: Junta de AndalucÃa.